En trabajos manuales —donde los equipos reparan máquinas, visitan clientes o mantienen instalaciones— usar las herramientas adecuadas ahorra tiempo, evita errores y mejora la coordinación. Dos tipos de software son comunes en este entorno: Field Service Management (FSM) y Computerized Maintenance Management Systems (CMMS).
Ambos ayudan con el seguimiento de tareas, el registro de equipos y la programación, pero están diseñados para trabajos distintos. Conocer sus diferencias te ayuda a elegir el correcto —o usar los dos si hace falta. Este artículo te explica para qué sirve cada uno, por qué son importantes y cómo Wello Solutions combina ambos en un sistema sencillo para equipos que hacen de todo.
¿Qué hace realmente un CMMS?
Un CMMS se usa dentro de una empresa para cuidar sus propias herramientas, máquinas y equipos. En lugar de apuntar en papel o en una pizarra, todo queda registrado en un mismo lugar. Puedes anotar cuándo se rompió una pieza, cuándo se arregló y quién lo hizo. También te ayuda a planificar revisiones para evitar averías.
Imagina que gestionas un taller o una fábrica. Tienes carretillas, compresores, sistemas de ventilación. Con CMMS tu equipo anota fallos, asigna tareas y sigue el historial de reparaciones. Así, la próxima vez, sabes exactamente qué falló antes.
La idea es evitar problemas antes de que ocurran. Es muy útil para equipos que trabajan dentro de la empresa manteniendo sus propios equipos.
Cómo funciona FSM en el campo
FSM es diferente. Está hecho para los equipos que salen a atender clientes. Fontaneros, electricistas, técnicos de climatización, inspectores… El software FSM ayuda a asignar trabajos, planear rutas, seguir el progreso y mantener la comunicación entre oficina y personal de campo.
Supongamos que un técnico tiene que instalar un calentador. Con FSM ve los detalles del trabajo en su teléfono, comprueba qué piezas necesita, sigue la ruta y al acabar toma fotos y notas. Puede pedir la firma del cliente y enviar la factura desde el sitio.
El personal de oficina ve los avances en tiempo real, sabe quién está disponible y mantiene informado al cliente. FSM mantiene a todo el equipo conectado sin líos.
¿Por qué no son lo mismo?
CMMS y FSM parecen similares porque ambos gestionan tareas y equipos. Pero hacen cosas distintas.
CMMS es para tus propios equipos y vehículos. FSM es para lo que haces con tus clientes.
Los usuarios también cambian: CMMS lo usan técnicos internos. FSM lo usan personal de campo, planificadores y atención al cliente.
¿Por qué es importante para tu negocio?
Usar el software equivocado te hace perder tiempo. Si arreglas tus propias máquinas, CMMS te mantiene al día. Si atiendes clientes, FSM te ayuda a no fallar.
¿Y si haces ambas cosas? Usar dos sistemas puede ser un caos. Los datos no coinciden, se pierde tiempo, y los trabajos se olvidan.
Wello Solutions está pensado para evitar eso.
Wello Solutions: un solo sistema para todo tu trabajo
Wello es un software fácil que une CMMS y FSM. Así, tu equipo técnico y tus trabajadores de campo usan la misma herramienta.
Puedes controlar tus propios equipos —furgonetas, herramientas, máquinas— y también gestionar las visitas, instalaciones y reparaciones de tus clientes. Todo está en un solo sitio.
Wello es claro, fácil de usar y no hace falta estar frente a un ordenador todo el día. Ya sea en el taller, en la calle o en obra, Wello mantiene el trabajo en marcha sin complicaciones.
¿Qué pasa con EAM y ERP?
Las empresas grandes usan EAM o ERP para más cosas como contabilidad, nóminas o compras. Pero si tu trabajo es práctico, esos sistemas son demasiado pesados.
Wello no quiere hacerlo todo. Solo lo necesario, para quienes hacen el trabajo de verdad.
Ejemplos reales
- Una empresa solar usa FSM para sus instalaciones y CMMS para sus escaleras y herramientas.
- Una empresa de servicios usa FSM para organizar equipos de limpieza y CMMS para mantener sus máquinas.
- Un ayuntamiento usa FSM para emergencias y CMMS para bombas y vehículos.
Wello cubre los dos frentes.