El SaaS ha cambiado. El precio decide quién gana
El mundo del software está saturado. Hace poco, una app nueva podía ganar con funciones frescas. Hoy casi todo existe. Cada sector tiene herramientas. Para cada necesidad hay una plataforma.
Esto cambia las reglas. El crecimiento ya no consiste en ser el único. Se trata de ganarse la confianza de clientes que ya usan otra cosa.
Por eso el precio se ha convertido en el verdadero campo de juego.
Las funciones se copian rápido. Las integraciones se extienden con facilidad. Incluso el diseño se parece entre muchas herramientas. Lo que de verdad marca la diferencia es cuánto paga una empresa y qué recibe a cambio.
El fin del precio por usuario
Durante años, la mayoría del software se cobró por usuario. Cuantas más personas en el equipo, más pagabas. Era simple, pero a menudo injusto.
Piensa en una empresa de servicios con diez técnicos. Si añade cinco más, los costes pueden casi duplicarse, aunque el trabajo no cambie tanto. El crecimiento se siente como un castigo.
Por eso han surgido nuevos modelos. Algunos cobran por uso, pagas solo lo que consumes. Otros por acción, es decir, por tarea o flujo completado. Unos pocos prueban la tarifa basada en resultados, donde el pago depende de lo logrado. También existen licencias de “pago único” para uso de por vida.
Todos señalan lo mismo: el modelo por asiento está quedando atrás.
Por qué las empresas de servicios necesitan otro enfoque
Estos modelos encajan en apps digitales, pero no siempre en empresas de servicio. Las compañías de HVAC, inspección y reparación miden el éxito de otra forma. Su trabajo trata de órdenes completadas, clientes atendidos y equipos mantenidos.
Por eso Wello diseñó sus precios en función de cómo crecen de verdad estas empresas.
En lugar de niveles complicados con cargos ocultos, Wello ofrece varios planes claros: Starter, Professional y Enterprise. Cada plan se ajusta a una fase de crecimiento, desde equipos pequeños hasta grandes organizaciones.
Wello Starter: Poner orden
Para las pequeñas empresas, el software debe ayudar, no frenar. El plan Starter nació con esa idea.
Incluye lo necesario para organizarse: planificación de trabajos, seguimiento de clientes y facturación básica. Un negocio con pocos técnicos puede pasar del papel a un sistema sencillo y fiable.
La gran ventaja de Starter es la previsibilidad. Las empresas saben lo que pagan y lo que reciben. No hay costes extra por un trabajo más o una factura adicional. Eso facilita planificar sin sobresaltos.
Otros modelos, como el cobro por uso, pueden ser arriesgados para firmas pequeñas. La demanda sube en ciertas épocas y, con tarifas por uso, esos meses traen facturas inesperadas. Starter mantiene los costes estables.
Wello Professional: Crecer sin estrés
Al crecer, también crecen los retos. Hace falta más que programar trabajos. Hay que seguir piezas, gestionar contratos, vigilar el rendimiento del equipo y entender los costes.
Ahí encaja el plan Professional. Añade control de inventario, reportes financieros y análisis con IA integrada. Los planificadores ven la carga de trabajo con claridad. La dirección distingue dónde se gana y se pierde dinero. Finanzas entiende los márgenes sin bucear en hojas de cálculo.
Un punto clave: la IA ya está incluida. Muchos proveedores la venden como extra caro. En Wello forma parte del plan.
Otros modelos, como cobrar por acción, suenan justos pero pueden ser desiguales. No todas las acciones valen lo mismo. Una inspección de cinco minutos no es lo mismo que una reparación de un día. Wello Professional vincula el coste a la plataforma, no a cada paso.
Wello Enterprise: Escalar con confianza
Las organizaciones grandes necesitan más que herramientas. Necesitan estructura y apoyo. El plan Enterprise está pensado para empresas con cientos de técnicos, miles de trabajos y fuertes exigencias de cumplimiento.
Enterprise incluye flujos personalizados, seguimiento detallado de SLA e informes potentes. Cada detalle, del uso de piezas al tiempo de trabajo, se puede seguir y analizar. Así se toman mejores decisiones.
También hay soporte dedicado, para que los equipos grandes no estén solos.
A veces se sugiere tarifa por resultados para grandes compañías, pero puede generar disputas. ¿Qué es un “resultado”? ¿Un trabajo terminado? ¿Un cliente satisfecho? ¿Una inspección aprobada? Con Wello Enterprise, el valor es claro. La empresa paga por la plataforma y conserva la responsabilidad de sus resultados.
Simple, escalable y claro
Todos los planes de Wello persiguen lo mismo: simplicidad, crecimiento sin trabas y transparencia.
Starter ayuda a organizarse. Professional acompaña el crecimiento con IA y mejor planificación. Enterprise da control y seguridad a los equipos grandes.
Las empresas pueden cambiar de plan al crecer, sin sorpresas ocultas ni mejoras confusas.
Esto es poco común en software. Muchos complican los precios a propósito. Wello hace lo contrario. La claridad genera confianza, y la confianza fideliza.
Por qué incluir la IA importa
Uno de los mayores costes extra hoy es la IA. Muchos la activan solo en niveles altos. Así, las empresas pequeñas se quedan sin herramientas útiles.
Wello piensa distinto. La IA no es un lujo. Está incluida para todos.
Eso significa que técnicos, planificadores y responsables acceden a herramientas que agilizan el trabajo. Ayuda en tiempo real, consejos de planificación y paneles financieros claros, sin cargos extra.
Al integrar la IA en el precio, Wello mantiene la equidad y elimina la presión de elegir entre presupuesto y mejores herramientas.
El impacto real de los precios de Wello
Este enfoque aporta beneficios claros.
Una empresa de HVAC puede sumar personal de temporada sin duplicar la factura de software.
Una firma de inspección gana en transparencia. Sabe lo que paga y puede mostrar los datos de cumplimiento con claridad.
Un taller ve con la IA dónde se escapan los márgenes. Con materiales y mano de obra al alza, controlar márgenes en tiempo real marca la diferencia.
En todos los casos, el precio no es solo un número. Moldea cómo se planifica, se crece y se mantiene la rentabilidad.
El precio va de personas
Detrás de cada factura hay personas haciendo su trabajo. La técnica que quiere instrucciones claras. Quien planifica y necesita cargas de trabajo justas. Quien gestiona y debe asignar recursos. La propiedad que debe controlar costes.
Cuando el precio es simple y justo, estas personas se sienten apoyadas. Pueden centrarse en su trabajo sin preocuparse por cargos ocultos o contratos confusos.
Ese es el corazón del enfoque de Wello. El precio no es solo una cifra. Es parte del apoyo.